Campus Intergeneracional

Encuesta sobre la Creación de un CENTRO INTERGENERACIONAL en la Universidad de Córdoba

El Boletín Oficial de la UCO ha publicado el I Plan Concilia de la UCO que fue aprobado finalmente en el Consejo de Gobierno del pasado viernes 28 de abril (ver más información en http://planconciliauco.encordoba.es)

El I Plan Concilia de la UCO asume la tarea de facilitar el desarrollo para su plantilla y alumnado de una vida personal y familiar más plena y satisfactoria, en el marco de la búsqueda de una mayor calidad del servicio público de la Educación Superior; y se concreta en la ejecución de un elenco de medidas estructuradas en torno a seis ejes de intervención, dos generales y cuatro específicos. El segundo de los ejes generales se titula "Creación de Centro Intergeneracional". Solicita información o envíanos tus comentarios a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TU OPINIÓN ES NECESARIA

Es importante conocer tu opinión sobre la necesidad de crear infraestructuras, para que la Comunidad Universitaria pueda conciliar su vida familiar y laboral (Centro de Educación Infantil, Unidad de Estancia Diurna y Centro Intergeneracional).

ACCEDE a la Encuesta sobre la Creación de un CENTRO INTERGENERACIONAL en la Universidad de Córdoba (+)

El PROYECTO CENTRO INTERGENERACIONAL EN LA UCO cumple hoy 10 años y ha dejado de ser nuestro, los representantes de UGT, para pasar a ser de todos los miembros de la Comunidad Universitaria que quieran participar activamente.

Hoy, martes 9 de mayo de 2017 hace 10 años que UGT presentó a la opinión pública el Proyecto Centro Intergeneracional para conciliar la vida familiar y laboral de los miembros de la Comunidad Universitaria (ver noticia de 9-5-2007 en Diario Córdoba).
 
Con la aprobación del I Plan Concilia de la UCO en el Consejo de Gobierno del pasado viernes 28 de abril y el compromiso del Equipo de Gobierno, el Proyecto de un Centro Intergeneracional en la UCO está más cerca de ser realidad.
 
Tal como se puede comprobar en el apartado “Histórico del Proyecto” de la web de la Asociación Campus Intergeneracional, estos 10 años han supuesto mucho esfuerzo y trabajo, que ahora se reconocen con la firme apuesta del I Plan Concilia de la UCO, siendo uno de sus 2 ejes generales.
 
El PROYECTO CENTRO INTERGENERACIONAL EN LA UCO ha dejado de ser nuestro, los representantes de UGT, para pasar a ser de todos los miembros de la Comunidad Universitaria que quieran participar activamente.
 
Si necesitas información sobre el Proyecto Centro Intergeneracional en la UCO, puedes consultar: http://campusintergeneracional.encordoba.es
 
Desde hace años, las personas responsables del proyecto, que coincidimos como representantes de UGT, hemos creído que sería injusto que un proyecto tan importante como este se quedase en el ámbito sindical.
 
Aunque en varias ocasiones hemos ofrecido la posibilidad de colaborar a otros compañeros y compañeras de otras organizaciones sindicales, somos conscientes de que el proyecto lleve aparejado unas siglas puede implicar que pudiera verse como “ajeno”.
 
Por todo ello, hoy, 9 de mayo de 2017, cuando se cumple el décimo aniversario de la presentación del proyecto, hemos decidido tomar una serie de medidas con el objeto de promover que toda la Comunidad Universitaria sienta como suyo el Centro Intergeneracional:
  • Solicitar al Rector:
    • que se vuelva a convocar la Mesa de Trabajo del Proyecto Centro Intergeneracional, permitiendo la participación de la Comunidad Universitaria.
    • que se determine si las distintas fases del proyecto se van a materializar mediante la búsqueda de inversores externos o con recursos propios.
    • que se establezca un calendario de actuaciones
  • Apoyar la encuesta realizada por la Asociación Campus Intergeneracional, cuyos resultados se facilitarán a la Universidad.
 

La encuesta se puede realizar en http://participa.encordoba.es

 

Nueva edición del Campus Tecnológico UCO-Mindtech 2017

campustecnologico2017

La Universidad de Córdoba ha comunicado este viernes que el próximo martes 9 de mayo comienza el plazo de inscripción en el Campus Tecnológico MINDTECH de la Universidad de Córdoba, un programa que se desarrollará en el Campus Universitario de Rabanales y está destinado a niños entre los 6 y 16 años. Aunque tendrán prioridad los familiares de los miembros de la Comunidad Universitaria, podrán inscribirse cualquier niño o niña de nuestra Ciudad que haya nacido entre 2001 y 2010.

Alumnos de distintos Grados Universitarios participarán como monitores del programa, ofreciéndoles en muchos casos una primera experiencia laboral.

Esta propuesta de la Universidad de Córdoba está contemplada en eI I Plan Concilia de la Universidad de Córdoba, documento que asume la tarea de facilitar el desarrollo para su plantilla y alumnado de una vida personal y familiar más plena y satisfactoria, en el marco de la búsqueda de una mayor calidad del servicio público de la Educación Superior.

Con el objetivo de favorecer la conciliación y la corresponsabilidad en los periodos de vacaciones escolares (Navidad, Semana Santa, verano), en el marco del eje general de intervención del I Plan Concilia “Creación de un Centro Intergeneracional”, y de la “medida 26 Programa de campamentos vacacionales” del “eje específico III. Medidas de apoyo a las familias”, se ofertan diferentes programas enfocados al uso y disfrute del ocio y tiempo libre de los hijos e hijas de las personas empleadas de la UCO, mediante una serie de actividades que suponen una alternativa diferente para el tiempo libre y responder a la demanda de los padres ofreciendo a los más pequeños un lugar de ocio, diversión y aprendizaje durante las vacaciones de verano.

El "Plan Concilia de la UCO" es un documento que debe materializarse para dar respuesta a las necesidades de conciliación de la Comunidad Universitaria: Centro de Educación Infantil, Centro Intergeneracional, Campus Tecnológico, Permisos,...

El Boletín Oficial de la UCO ha publicado el I Plan Concilia de la UCO que fue aprobado finalmente en el Consejo de Gobierno del pasado viernes 28 de abril.

Felicitamos al Equipo de Gobierno y a todos los que han participado en el desarrollo del documento, agradecemos que se hayan recogido muchas de nuestras propuestas y mostramos nuestra disponibilidad para seguir trabajando por la Conciliación Real, que se materialice la voluntad del texto y que se acepten el resto de propuestas que hemos hecho. 

Centro para nuestros Menores

Se ha planteado la necesidad de crearlos en el Campus de Rabanales que alberga un 50% de la Comunidad Universitaria y en el Campus Menéndez Pidal. En el Campus Centro, teniendo en cuenta la diseminación de Centros y en caso de que no haya disponibilidad de espacios propios, alcanzar acuerdos con centros especializados cercanos y ofertar soluciones de transporte a los centros de los Campus.

 

Pliego Centro Educación Inf.

Fase 1.   Centro de Menores

Teniendo en cuenta la estructura mínima requerida por la normativa, el número de niños que hacen viable el proyecto empresarial propuesto se mueve en una horquilla de entre 41 y 156 menores.

  • Centro de Educación Infantil de primer ciclo

Será el centro en el cual los niños de edades comprendidas entre 0 y años asistirán de manera regular y periódica. Se impartirá la Educación Infantil, cuyo principio general y finalidad, es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los menores.

  • Taller de Juegos

Servicio complementario en el que se desarrollarán actividades pedagógicas de entretenimiento y juego para los niños y niñas atendidos en el Centro de Educación Infantil, de acuerdo con su desarrollo madurativo.

UBICACIÓN EN EL CAMPUS

 

PLANO PROPUESTO PARA LAS FASES 1 Y 2

plano_fases_cei

  • Escuela Lúdica y Educativa (fines de semana y vacaciones)

Alternativa lúdica y educativa a la escuela tradicional para niños de hasta 16 años, en determinadas fechas, en función de la demanda, en fines de semana y en periodos vacacionales. En estas fechas, la mayoría de los padres se encuentran en la situación, de no saber cómo distribuir de la forma más adecuada todo ese tiempo libre y cómo conciliar la educación, atención y cuidado de sus hijos con su trabajo. Las vacaciones escolares no siempre coinciden con las vacaciones laborales de sus familias.

De la necesidad de dar una solución a estas inquietudes se plantea el proyecto de crear una Escuela de Verano en la que los niños puedan a través del juego, los deportes, talleres de manualidades, talleres de naturaleza… repasar de forma amena y divertida y de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso, en un clima de cooperación, participación, creación y flexibilidad que fomente la autoestima, la superación personal, el respeto y la integración de todos los niños.

La Escuela údica y Educativa es una serie de actividades de tiempo libre, pero no por ello deja ser educativa. Es un programa completo de actividades, juegos y talleres, en el que los niños pueden disfrutar y divertirse; en ellas se realizan programaciones y ambientaciones adaptadas a los diferentes niveles madurativos, a sus gustos e inquietudes, con los que los niños se sienten involucrados mientras se relacionan y conocen a compañeros de su edad. 

Es un sano planteamiento de los tiempos libres vacacionales de nuestros hijos donde se contempla el binomio “diversión-aprendizaje”, ya que, en la vida, ningún momento puede dejar de ser tiempo de aprender.

Ayuda a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres durante las vacaciones de sus hijos

En nuestra sociedad actual, se plantea un modelo familiar en continua evolución. Hay familias monoparentales y familias con dos cónyuges. En ambos casos la necesidad de cubrir las necesidades económicas con suficiencia exige la ausencia del hogar del único padre/madre (familias monoparentales) o de ambos, durante la jornada laboral.

Estos y otros factores hacen que se convierta en un problema, para los padres, los largos periodos vacacionales que contempla nuestro actual sistema educativo para los niños, ya que resulta complicado ocuparles el tiempo disponible mientras los padres trabajan
La Escuela de Verano es un proyecto que surge para dar respuesta a la necesidad de educar, cuidar y atender a los niños en el periodo de vacaciones escolares de éstos, en el que los padres deben trabajar. Se trata de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres durante las vacaciones de sus hijos.

Por todo ello, pensamos que nuestro Campus Tecnológico es un recurso imprescindible para los niños y sus familias.

El primer CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA supone un éxito para la conciliación de vida familiar-laboral y el fomento de la creatividad, la innovación y el conocimiento de las tecnologías de los universitarios más pequeños.

El primer CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA supone un éxito para la conciliación de vida familiar-laboral y el fomento de la creatividad, la innovación y el conocimiento de las tecnologías de los universitarios más pequeños.

Del 4 al 8 de julio se ha celebrado en el Campus Universitario de Rabanales la primera edición del CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.

VIERNES 8: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UCO (Este verano la UCO se abre a los más pequeños)

VIERNES 8: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UCO

(Este verano la UCO se abre a los más pequeños)

 

A las 13 horas del viernes 8 de julio se celebrará un acto de puertas abiertas en el aula B1 del Aulario Averroes en el Campus Universitario de Rabanales, donde los 22 niños y niñas participantes harán una demostración de lo que han conseguido desarrollando su creatividad y aprendiendo los fundamentos más básicos de la programación y la robótica.

Del 4 al 8 de julio se ha celebrado la primera semana del Campus Tecnológico MINDTECH de la Universidad de Córdoba, un programa que se desarrolla en el Campus Universitario de Rabanales y está destinado a niñas y niños entre los 8 y 16 años.

La temática de esta semana ha sido sobre “Programación de ROBÓTICA BASIC - CURSO INICIACIÓN”: El Campus permite a los participantes un acercamiento a la tecnología de un modo divertido, montando y programando robots para superar una serie de retos diarios que se les propone, sin necesidad de conocimientos previos que no sean una imaginación activa y el interés en las nuevas tecnologías.

Esta novedosa propuesta pretende enriquecer la oferta en periodo vacacional en materia de conciliación de vida familiar y laboral y dar repuesta a la demanda actual de actividades encaminadas al fomento de la creatividad, la innovación y el conocimiento de las nuevas tecnologías.

La ASOCIACIÓN CAMPUS INTERGENERACIONAL EN LA UCO, EPSON (referente mundial en equipos tecnológicos para la educación) y su distribuidor local Consumibles Mezquitas han concedido 11 becas del 50% de la cuota de inscripción que han beneficiado a todos los participantes del grupo de los pequeños.

Más información en http://campusintergeneracional.encordoba.es

Finaliza plazo inscripción en CAMPUS TECNOLÓGICO UCO MINDTECH 2016 (Este verano la UCO se abre a los más pequeños)

CAMPUS TECNOLÓGICO UCO MINDTECH 2016: Este verano la UCO se abre a los más pequeños

CAMPUS TECNOLÓGICO UCO MINDTECH 2016

Este verano la UCO se abre a los más pequeños

El jueves 30 finaliza el plazo de inscripción en el Campus Tecnológico MINDTECH de la Universidad de Córdoba, un programa que se desarrolla en el Campus Universitario de Rabanales y está destinado a niños entre los 8 y 16 años.

EPSON, referente mundial en equipos tecnológicos para la Educación, participa en el CAMPUS TECNOLÓGICO UCO MINDTECH 2016 (Este verano la UCO se abre a los más pequeños). Han cedido un proyector táctil interactivo y varias gafas de realidad aumentada que se utilizarán en algunas actividades de la semana 4 al 8 de julio.

Para cualquier duda podéis contactar con:

  • Administración del Campus de Rabanales en el teléfono 957 21 1006
  • Campus MINDTECH en el teléfono 627 42 63 74

 

PROGRAMAS CAMPUS TECNOLÓGICO UCO MINDTECH 2016:

Programación de videojuegos - SCRATCH: Los participantes aprenderán a través de actividades dirigidas a programar sus propios videojuegos mediante una interfaz gráfica prestando especial atención al desarrollo de la creatividad, la investigación y la experimentación. La interfaz que ofrece SCRATCH es fácil de utilizar y a su vez permite infinitas posibilidades de programación a los participantes, sin necesidad de conceptos previos, solo una imaginación activa y el interés en las nuevas tecnologías.

 Programación de videojuegos: SCRATCH

Programación de ROBÓTICA BASIC - CURSO INICIACIÓN: Los participantes desarrollarán su creatividad mientras aprenden los fundamentos más básicos de la programación y la robótica. El Campus permitirá a los participantes un acercamiento a la tecnología de un modo divertido montando y programando robots para superar una serie de retos diarios que se les propone, sin necesidad de conocimientos previos que no sean una imaginación activa y el interés en las nuevas tecnologías.

 Programación de ROBÓTICA BASIC - CURSO INICIACIÓN