Presentación
"Sumar vida a los años" Programas intergeneracionales en rtve, con la participación de Mariano Sánchez.
"Sumar vida a los años" es uno de los reportajes de Informe Semanal de rtve emitidos el sábado 10 de diciembre de 2022.
En el programa ha participado Mariano Sánchez, Director de la Cátedra Macrosad de estudios intergeneracionales de Universidad de Granada, quien viene colaborando estrechamente con la Asociación Campus Intergeneracional de la UCO desde hace 15 años.
Recomendamos la entrevista con Mariano Sánchez "La tendencia hacia la construcción de sociedades para todos, para todas las edades, es imparable".
En Getxo se crea un nuevo Centro Intergeneracional. En Córdoba seguimos buscando participantes que se sumen a la Universidad de Córdoba.
El centro en el que convivirán en Getxo 140 jóvenes y mayores abrirá en 2023
El edificio, en Romo, tendrá cuarenta apartamentos dotacionales y cien plazas de residencia para personas dependientes
Será una iniciativa pionera e innovadora; un espacio en el que convivirán 140 jóvenes y mayores, con espacios comunes en los que compartir actividades, vivencias y valores. El centro intergeneracional que se ubicará en Getxo, impulsado por la Diputación y el Ayuntamiento de la localidad, abrirá sus puertas en 2023 con el objetivo de dar una respuesta a la necesidad de emancipación de los jóvenes y los nuevos modelos asistenciales que piden los mayores. "No queremos que jóvenes y mayores cohabiten; queremos que convivan, tender puentes entre generaciones y mejorar la cohesión intergeneracional", destacó el diputado de Acción Social, Sergio Murillo.
Asociación Campus Intergeneracional difunde el mensaje de Mariano Sánchez y Macrosad, felicitando una Navidad más Intergeneracional
Mariano Sánchez y Macrosad nos felicitan la Navidad,con un pedacito de su trabajo en el que ha estado implicado este año.
Esperamos que os guste. ¡Es nuestra manera de desear Feliz Navidad!
La Universidad de Jaén suscribe Convenio de Cooperación con la Consejería de Educación y Deporte para la creación de su Escuela Infantil
En el BOJA nº 169 del martes 3 de septiembre de 2019, se publica el Decreto 549/2019, de 29 de agosto, por el que se crean determinadas Escuelas Infantiles de titularidad distinta a la de la Junta de Andalucía.
En el Anexo del citado decreto, se relacionan las escuelas infantiles que se crean, entre las que está la Escuela Infantil «Universidad de Jaén», código 23009651, cuya titularidad ostenta la Universidad de Jaén.
La UJA publicó en diciembre de 2017 la licitación del "Contrato administrativo especial para la explotación de un edificio destinado a alojamiento universitario, escuela infantil y aparcamientos con criterios sociales y medioambientales" (expediente nº 2017/28).
El Hospital Reina Sofía culmina su escuela infantil con 181 plazas para sus trabajadores... y para los de la UCO
Tal como informamos en un artículo anterior, en la reunión que mantuvimos con quien en aquel momento era la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Esther Ruiz, se estudió la fórmula más adecuada para que los miembros de la comunidad universitaria, de forma consensuada con la gerencia del Hospital Universitario Reina Sofía, puedan hacer uso del centro de educación infantil de primer nivel que en breve se instalará en terrenos del complejo hospitalario muy próximos al Campus Menéndez Pidal.
Gracias a aquella reunión y gestiones posteriores con los distintos responsables, a partir del próximo curso escolar, los miembros de la comunidadas universitaria, junto con los profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba, como principales beneficiarios, tendrán más facilidades para conciliar su vida laboral y familiar gracias a la apertura de la primera escuela infantil del HRS, que contará con un total de 181 plazas para niños de cero a tres años.
La vejez y la niñez se dan la mano en Albolote
ANDALUCÍA DIRECTO nos lleva hasta el Centro Intergeneracional de Albolote. Una escuela infantil y un centro de día para mayores que comparten actividades. Es un lugar único en España. Los mayores ayudan a la educación de los niños, y los niños ayudan a su vez a que las personas de la tercera edad se sientan útiles y más activas. El beneficio es mutuo. La educación no es únicamente conocimientos, es también sentimientos, emociones. ANDALUCÍA DIRECTO ha visitado el Centro Intergeneracional de Albolote, un lugar único en España.
Fuente: ANDALUCÍA DIRECTO
56 niñas y niños de 3 a 16 años han participado en esta edición del Campus Tecnológico Intergeneracional de la Universidad de Córdoba y Macrosad
Uno de estos pilares encuadrados en la estrategia de Macrosad es el fomento de los vínculos con la comunidad universitaria y científica, para continuar ofreciendo conocimientos formativos de calidad y a la vanguardia tanto a sus profesionales como a las personas usuarias de sus centros y servicios.
Fruto de este compromiso con el ámbito académico surge la colaboración de la cooperativa con la Universidad de Córdoba el Campamento Tecnológico Intergeneracional UCO 2019. Un programa formativo creado por la universidad cordobesa en 2016 para atender la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y académica y acercar el ámbito universitario al público infantil. Del 1 al 12 de julio, esta iniciativa ha podido impulsar el proceso de aprendizaje en las 56 niñas y niños participantes con edades comprendidas entre los 3 a los 16 años, mientras que ha permitido a sus padres y madres conciliar sus labores profesionales con la vida familiar durante este periodo veraniego.
Modalidades del Campamento Tecnológico UCO 2019 para niños y niñas de entre 3 y 16 años
Toda la información en la web de la UCO: https://www.uco.es/campamentotecnologico/
La Universidad de Córdoba junto a Macrosad organiza el Campamento Tecnológico Intergeneracional UCO 2019 en el Campus de Rabanales del centro universitario cordobés para niños y niñas de 3 y 16 años.
El periodo de inscripción está abierto hasta el próximo 20 de junio. Puedes obtener más información y enviar la solicitud contactando con el número de teléfono 661 914 103 o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Teléfonos de contacto en la Universidad de Córdoba: 95721 1001 y 95721 1006 (Administración Campus de Rabanales)
El Campus Tecnológico Intergeneracional es un programa de actividades educativas y de ocio, que permiten a padres y madres, poder llevar a cabo una conciliación de la vida familiar y laboral durante el periodo estival. Todas las actividades se agrupan en temáticas, adaptadas a las diferentes edades de los participantes, de 3 a 16 años (divididos en grupos de edad). La actividad persigue fomentar en los participantes, la convivencia, el respeto y el desarrollo de una serie de actitudes y valores que les ayuden a formarse como personas y aprender nuevas habilidades.
En esta edición se han programado cinco modalidades que abarcan desde la gastronomía, hasta las nuevas tecnologías:
1. Superminichef: Centrado en el desarrollo de conductas nutricionales adecuadas, sanas y equilibrada smediante la imaginación y la creatividad.
2. Arte: Dedicado a la Educación y Didáctica Artística, desarrollando proyectos artísticos y educativos.
3. Programación Scracht: Los niños y niñas se convertirán en creadores de Tecnología.
4. Agricultura Ecológica: Visibilizar y sensibilizar un mayor contacto con la naturaleza a través de preparación de la tierra, siembra y recolección, así como la elaboración de pequeños jardines decorativos para sus hogares.
5. Vive y Siente la Historia de Córdoba: Comprender la vida actual, y como hemos llegado a nuestros días, indagar en los momentos de la historia que fueron dejando una huella en nuestro colectivo.
En todas se fomentará el entusiasmo por las tareas que se realizan, estimulando la curiosidad de los niños y niñas, creando espacios para el diálogo y el debate, el trabajo en equipo, siendo esto último, indudablemente, unas de las características primordiales del trabajo cooperativo.
El horario habitual del Campamento Tecnológico Intergeneracional es de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes (excluidas las fiestas de carácter local, autonómico o nacional).Como medida de conciliación de la vida laboral y familiar, la Universidad de Córdoba, ofrece un Servicio Opcional de recogida, desde la Estación de Renfe Central, hasta el Campus de Rabanales a las 8:00 horas de vuelta desde el Campus de Rabanales hasta la Estación de Renfe Central a las 15:30 horas. (Horario que podrá ser modificado en caso de que RENFE realice cambios en sus horarios de trenes).
Más información de esta actividad en https://www.uco.es/campamentotecnologico/ . También, en el 661 914 103 o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Teléfonos de contacto en la Universidad de Córdoba: 95721 1001 y 95721 1006 (Administración Campus de Rabanales)