Campus Intergeneracional

Movistar #0 PRESENTA ‘COSAS DE LA EDAD’, UNA PIONERA, EMOTIVA Y DIVERTIDA EXPERIENCIA TELEVISIVA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NIÑOS Y ANCIANOS

  • Un programa lleno de ternura, espontaneidad y sonrisas que demuestra cómo la convivencia entre pequeños y mayores supone enormes beneficios para todos ellos.
  • A lo largo de 6 semanas, un grupo de niños de 4 años visitará una residencia de ancianos para compartir tiempo, juegos, emociones y risas.
  • 6 programas en los que un grupo de expertos formado por un psicólogo evolutivo, un sociólogo intergeneracional y una geriatra observan y evalúan los progresos en cada grupo.
  • Esta producción de Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia es una adaptación de “Old People’s Home for 4 years old”, el exitoso formato de Channel 4.
¿Quién es más sabio, un niño de 4 años o una persona de 70? En ‘Cosas de la edad’ descubriremos que el tiempo de jugar y aprender no termina nunca, y que cuando pequeños y mayores lo hacen de manera conjunta, todos salen ganando.
Los espectadores de #0 (dial 7) podrán disfrutar de esta pionera, emotiva y divertida experiencia televisiva a partir del próximo lunes 10 de septiembre a las 22:00H.
Aquí dejamos un adelanto:

España prepara el 'boom' de los centros intergeneracionales: mayores y niños que se hacen bien

Las residencias con escuela aportan beneficios a las dos generaciones:una inyección de salud para los mayores y muchas buenas lecciones para los niños. El cariño circula en ambos sentidos.

No hay más que ver lo que pasa cuando un niño llega a una residencia para visitar a un familiar; las personas mayores se vuelcan con él, sonríen de pronto, le dan galletas, caramelos... buscan el contacto. Y el niño muchas veces encuentra entre ellos algún colega de juegos al que poder llamar abuelo, abuela... Además de aprender que esto, las sillas de ruedas, los olvidos frecuentes, los problemas para hablar, esto también es envejecer, y no solo los idílicos viajes con el IMSERSO. Ya lo cantaba Silvio Rodríguez en 'Generaciones' (Un viejo y un niño desnudos se ven / jugando en la arena en la orilla del mar / el viejo es muy viejo su barba es azul / el niño es muy niño su risa está intacta aún / y juegan al mundo, a la historia, a la vida / común común).

Macrosad y la UGR impulsan una cátedra pionera en España sobre estudios intergeneracionales

Se trata de una fórmula inédita, ya que es una alianza estratégica en pro de la conexión entre las capacidades de la empresa y la universidad formando un ambicioso programa de iniciativas que, además, tendrá su reflejo en el primer Centro Intergeneracional de referencia en España, situado en Albolote (Granada)

La cátedra pretende convertirse en referencia para promover el uso de la perspectiva intergeneracional en el ámbito sociosanitario y socioeducativo con el fin de lograr mayores niveles de bienestar y felicidad en la población.

Denominada Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales, se ha presentado esta mañana en el rectorado de la Universidad de Granada con la presencia de la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, la rectora de la UGR, el director de la cátedra y el director general de Macrosad.

Macrosad y la UGR impulsan una cátedra pionera en España sobre estudios intergeneracionales

¡Abierto plazo inscripción en el Campamento Tecnológico de Verano de la UCO! Este verano alumnado de 3 a 16 años podrá disfrutar de nuestros campamentos con divertidas temáticas adaptadas a sus edades.

III Campamento Tecnológico 2018

Abierto el plazo de inscripción en el Campus Tecnológico de la Universidad de Córdoba, un programa que se desarrollará en el Campus Universitario de Rabanales y está destinado a niños y niñas de entre los 3 y 16 años. Aunque tendrán prioridad los familiares de los miembros de la Comunidad Universitaria, podrán inscribirse cualquier niño o niña de nuestra Ciudad.

Más información en http://www.uco.es/campamentotecnologico

Se ofertan diferentes programas enfocados al uso y disfrute del ocio y tiempo libre mediante una serie de actividades que suponen una alternativa diferente para el tiempo libre, ofreciendo un lugar de ocio, diversión y aprendizaje durante las vacaciones de verano:

  • Semanas temáticas (edades entre 3 y 9 años): Desenterrando la Historia, Quo Vadis: Roma, Tutankamon: El Antiguo Egipto, Xplora: Un Universo Por Descubrir, Qué, Cómo, Cuándo, Dónde Y Por Qué.
  • Semanas tecnológicas (edades entre 6 y 16 años): Robótica, Mini-Chef, Be YouTuber, Diseño e Impresión 3D, Producción Audiovisual, Diseño de Videojuegos,…
    Alumnado de distintos Grados Universitarios participarán como monitores del programa, ofreciéndoles en muchos casos una primera experiencia laboral. Personal Docente y de Administración y Servicios participan activamente, sirviendo de vínculo de unión entre Universidad, el público infantil con una intención de orientación educacional y profesional temprana y, por extensión, con el resto de la sociedad cordobesa. 

(29/5/2018) Se coloca la primera piedra de la Escuela Infantil del Hospital Universitario Reina Sofía, donde podrán participar los hijos de la Comunidad Universitaria del Campus Menéndez Pidal y desarrollar prácticas el alumnado de las facultades

Primera piedra de la Escuela Infantil del Hospital Reina SofíaEl vicerrector de Coordinación Institucional e Infraestructuras de la Universidad de Córdoba (UCO), Antonio José Cubero, fue invitado al acto protocolario, donde diferentes autoridades como la delegada del Gobierno, Esther Ruiz; la delegada de Salud, María Ángeles Luna, la directora gerente del hospital Reina Sofía, Valle García, o el delegado de Educación, Antonio José López, participaron en la mañana del martes 29 de mayo de 2018 en la colocación de la primera piedra de la futura Escuela Infantil que va a dar servicio tanto a los hijos de profesionales del complejo hospitalario, como a los de los de los miembros de la Comunidad Universitaria de las facultades de Ciencias de la Educación y Medicina, Enfermería y Fisioterapia, Imibic,...

Tal como informamos en el artículo La UCO presenta a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía el "Proyecto de creación de un Campus Intergeneracional", durante el transcurso de la reunión institucional, se estudió la fórmula más adecuada para que los miembros de la comunidad universitaria, de forma consensuada con la gerencia del Hospital Universitario Reina Sofía, pudieran hacer uso del centro de educación infantil de primer nivel que en breve se instalará en terrenos del complejo hospitalario muy próximos al Campus Menéndez Pidal.

Además, se estudiarán fórmulas que propicien que alumnado y P.D.I. de la UCO en general y más concretamente los de las titulaciones relacionadas, pueda realizar prácticas, estudios e investigación.

Abierto plazo inscripción en Campamento Tecnológico de la UCO: Este verano alumnado de 3 a 16 años podrá disfrutar de nuestros campamentos con divertidas temáticas adaptadas a sus edades

III Campamento Tecnológico 2018

Abierto el plazo de inscripción en el Campus Tecnológico de la Universidad de Córdoba, un programa que se desarrollará en el Campus Universitario de Rabanales y está destinado a niños y niñas de entre los 3 y 16 años. Aunque tendrán prioridad los familiares de los miembros de la Comunidad Universitaria, podrán inscribirse cualquier niño o niña de nuestra Ciudad.

Más información en http://www.uco.es/campamentotecnologico

Con el objetivo de favorecer la conciliación y la corresponsabilidad en los periodos de vacaciones escolares, esta propuesta de la Universidad de Córdoba está contemplada en eI I Plan Concilia de la Universidad de Córdoba, documento que asume la tarea de facilitar el desarrollo para su plantilla y alumnado de una vida personal y familiar más plena y satisfactoria, en el marco de la búsqueda de una mayor calidad del servicio público de la Educación Superior. 

La UCO presenta a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía el "Proyecto de creación de un Campus Intergeneracional"

La UCO presenta a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía el "Proyecto de creación de un Campus Intergeneracional"La delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Esther Ruiz, ha mantenido una reunión con el Vicerrector de Coordinación Institucional e Infraestructuras, Antonio Cubero y el representante de la Asociación Campus Intergeneracional, Antonio Lara, acompañada por el Secretario General de la Delegación de Gobierno, Alejandro Morilla, encuentro que se enmarca en la campaña de presentación del documento “Proyecto de creación de un Campus Intergeneracional”, que la asociación difunde en la web:

http://campusintergeneracional.encordoba.es

Este proyecto tiene como finalidad crear las infraestructuras necesarias para satisfacer las necesidades de conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los miembros de la Comunidad Universitaria, pero además estudian fórmulas de colaboración para dar respuesta a las personas que trabajan en los polígonos industriales cercanos, como el de las Quemadas, a las familias de las barriadas periféricas aledañas, el Parque Tecnológico de Córdoba Rabanales 21, ... y, por extensión, a toda la Sociedad cordobesa.

Según han explicado los representantes de la Universidad, en el documento se establecen 3 fases en las que ir sentando los pilares del futuro Campus Intergeneracional: